Saltar al contenido

Comprar Bonos de Fonasa

Los bonos de Fonasa son documentos que te permiten acceder a prestaciones de salud con un descuento en servicios tanto públicos como privados en convenio. A continuación, te explicamos para qué sirven estos bonos, los diferentes tipos que existen, y cómo comprarlos, ya sea online o en persona.

¿Para Qué Sirven los Bonos de Fonasa y Cuántos Tipos Existen?

Los bonos de Fonasa permiten pagar menos por consultas médicas, exámenes y otros servicios de salud. Estos bonos están organizados según el tramo al que pertenezcas, lo que determina cuánto pagarás. Existen cuatro tipos de tramos:

  1. Tramo A: Corresponde a personas sin ingresos o que reciben pensiones asistenciales. En este caso, la atención en el sistema público es gratuita, por lo que no necesitas comprar bonos para atenciones en el sistema público.
  2. Tramo B: Incluye a personas con ingresos mensuales inferiores a $380.000. Para ellos, el costo del bono es menor en comparación con los otros tramos.
  3. Tramo C: Corresponde a personas con ingresos entre $380.000 y $555.000. El costo del bono es intermedio, lo que significa que pagas un porcentaje del valor total de la prestación.
  4. Tramo D: Este tramo incluye a personas con ingresos superiores a $555.000. Aquí, el costo del bono es más alto, pero sigue siendo menor que pagar de manera particular.

Pasos Para Comprar un Bono de Fonasa

Comprar bonos de Fonasa es un proceso sencillo y se puede hacer en línea o de manera presencial:

Compra de bonos en línea

  1. Accede a Mi Fonasa: Ingresa con tu RUT y clave única a la plataforma oficial.
  2. Selecciona la prestación: Dentro de la opción «Compra de Bonos», elige el tipo de prestación que necesitas según tu tramo.
  3. Revisa y paga: Confirma el valor del bono y realiza el pago en línea.
  4. Recibe el bono electrónico: Una vez pagado, obtienes un bono electrónico listo para usar.

Compra de bonos en persona

  1. Acércate a un punto de venta: Puedes comprar bonos en sucursales de Fonasa, Caja Los Andes, y otros puntos de venta autorizados.
  2. Solicita la prestación: Informa al personal sobre el tipo de bono que necesitas y tu tramo.
  3. Paga el bono: Realiza el pago de acuerdo al valor del bono asignado a tu tramo.
  4. Recibe tu bono: Obtén tu bono impreso en el momento.

Vigencia del Bono de Fonasa

Los bonos de Fonasa tienen una vigencia de 30 días desde la fecha de emisión. Si no usas el bono en ese plazo, expirará, y deberás comprar uno nuevo si necesitas la prestación.

¿Cómo Pedir una Copia del Bono Ante una Pérdida?

Si pierdes tu bono de Fonasa, puedes solicitar una copia de la siguiente manera:

  1. Accede a Mi Fonasa: Inicia sesión con tu RUT y clave única.
  2. Consulta de bonos: Busca la opción que te permite revisar los bonos que has comprado.
  3. Imprime o descarga la copia: Encuentra el bono perdido y descarga una copia o imprímela nuevamente.

Si adquiriste el bono en un punto de venta físico, también puedes solicitar una copia en el lugar donde lo compraste.

Formas de Conocer el Valor de Cada Bono

El valor de los bonos de Fonasa varía según la prestación y tu tramo. Aquí te mostramos cómo puedes conocerlo:

  • Consulta en Línea: A través de la página de Fonasa, puedes ver el valor del bono según la prestación y tu tramo.
  • Aplicación Móvil Mi Fonasa: Desde la app oficial, puedes revisar los valores de los bonos según tu tramo y las prestaciones disponibles.
  • Llamada Telefónica: Llama al call center de Fonasa para obtener información sobre los valores de los bonos.
  • Sucursales de Fonasa: Visita una sucursal de Fonasa para consultar directamente el valor de los bonos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.